Experiencia vivida por Enfermeras(os) en Unidades Oncológicas de adultos
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Campoy, T., & Gomes, E. (2015). Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos. En A. Pantoja (Coord.), Manual básico para la realización de tesinas, tesis y trabajos de investigación (2ª ed. pp. 273-300). EOS. http://proyectos.javerianacali.edu.co/cursos_virtuales/posgrado/ maestria_asesoria_familiar/Investigacion%20I/Material/29_Campoy_T%C3%A9cnicas_e_ins-trum_cualita_recogidainformacion.pdf
Díaz de Flores, L., Durán, M., Gallego, P. Gómez, B., Gómez, E., González, Y., …Venegas, B. (2002). Análisis de los conceptos del modelo de adaptación de Callista Roy. Aquichan, 2(1), 19-23. https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/18
Emanuel, E. (2003). ¿Qué hace que la investigación clínica sea ética? Siete requisitos éticos. En F. Lolas, & A. Quezada (Ed.), Pautas éticas de investigación en sujetos humanos: Nuevas perspectivas (pp. 83-95). OPS- OMS. https://libros.uchile.cl/files/presses/1/monographs/258/submission/proof/files/assets/basic-html/page3.html
Hardin, S., & Marquis, S. (2011). Proceso de desarrollo de la teoría. En M. Raile, & A. Marriner (Eds.) Modelos y teorías en enfermería. (pp. 26-39) Elsevier. https://www.academia.edu/11289973/Modelos_y_teorias_en_enfermeria_7ed_medilibros
Huber, D. (1999). Liderazgo y Administración en Enfermería. McGraw-Hill.
Lozano, V. (2004). Heidegger y la cuestión del ser. Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, 53(130), 197-212. https://www.revistaespiritu.org/heidegger-y-la-cuestion-del-ser/
Melero, A., & García, R. (2016). Aportación de la metodología cualitativa en estudios de enfermería sobre la percepción del paciente. Nure Investigación, (80), 1-7. https://www.nureinvestigacion.es//OJS/index.php/nure/article/view/700
Mendieta, G., Ramírez, J., & Fuerte, J. (2015). La fenomenología desde la perspectiva hermenéutica de Heidegger: una propuesta metodológica para la salud pública. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 33(3), 435-443. https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/21271/20779869
Ministerio de Salud. (MINSAL). (2019). Plan Nacional de Cáncer 2018-2028. https://www.minsal. cl/wp-content/uploads/2019/01/2019.01.23_PLAN-NACIONAL-DE-CANCER_web.pdf
Moreno, M. (2001). Aplicación del Modelo de Adaptación en un Servicio de Rehabilitación Ambulatoria. Revista Aquichan, 1(1), 14-17. https://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/7
Murillo, M. (2005). Percepción de las enfermeras sobre el ejercicio de la profesión de enfermería en el Hospital Nacional Arzobispo de Loayza [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/103332
Ramírez, C. (2016). Fenomenología hermenéutica y sus implicaciones en enfermería. Index de Enfermería, 25(1-2), 82-85. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pi¬d=S1132-12962016000100019
Ramírez-Pérez, M., Cárdenas-Jiménez, M. & Rodríguez-Jiménez, S. (2015). El Dasein de los cuidados desde la fenomenología hermenéutica de Martín Heidegger. Enfermería Universitaria, 12(3), 144-151. https://doi.org/10.1016/j.reu.2015.07.003
Silva, J., Silva, L., Rodríguez, R., & Carhuapoma, M. (2018). Percepción de las enfermeras sobre cuidados paliativos: experiencia con pacientes oncológicos. Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería. ALADEFE, 8(3), 28-36. https://www.enfermeria21.com/re-vistas/aladefe/articulo/284/percepcion-de-las-enfermeras-sobre-cuidados-paliativos-experiencia-con-pacientes-oncologicos/
Soto, C., & Vargas, I. (2017). La Fenomenología de Husserl y Heidegger. Cultura de los Cuidados, (48), 43-50. https://doi.org/10.14198/cuid.2017.48.05
Taylor-Clark, K. (2018). Desentrañando la complejidad del acceso a la atención de salud. En L. Williamson, J. Clerget, V. Bobot, B. Halpin, M., & Carillo, M. (Eds.) La salud es un derecho humano: acceso, inversión y crecimiento económico (pp. 10-33). Consejo Internacional de Enfermeras. https://2018.icnvoicetolead.com/wp-content/uploads/2017/04/ICN_Guidence_Pack_2018_ES_ Low-Res.pdf